
La red social Twitter está realizando una 'purga' o eliminación masiva de cuentas falsas también conocidas como bots y hay gente que no está contenta con ello.
Este
miércoles, la red social Twitter empezó a realizar una purga de cuentas falsas
también conocidas como 'bots' lo cual generó desconcierto entre algunos
usuarios e irritó a muchos políticos conservadores en los Estados Unidos.
Después de la eliminación masiva o bloqueo de cuentas, Twitter lanzó un comunicado aclarando que no se trata de una maniobra política.
Otros
usuarios reportaron haber recibido avisos que les decían que sus cuentas habían
sido bloqueadas temporalmente debido a "actividad inusual" y
"comportamiento automático". Después, se les solicitaba un número
telefónico para comprobar la autenticidad de la cuenta.


Poco después, Twitter hizo llegar
a algunos medios un comunicado en el que afirma que "las herramientas de
Twitter son apolíticas, y nosotros hacemos cumplir nuestras reglas sin
orientación política".
"Como
parte de un trabajo para mejorar la seguridad, identificamos algunas cuentas
con aparente comportamiento automático o que violan nuestras políticas. […] Le
hemos pedido a estos usuarios un teléfono para confirmar su identidad. Es por
ello que algunas personas han visto su cuenta bloqueada o suspendida".
Según algunos reportes, toda vez
que los usuarios verifican su autenticidad, la cuenta regresa a la normalidad y
los seguidores 'regresan'.


